Completa tu información básica

Aquí puedes escribir tu descripción personal y preferencias.

Recuerda que un perfil detallado aumenta tus posibilidades de conectar con otros.

Agrega tu foto de perfil y portada
Sube una imagen que te represente. Las fotos deben respetar las normas de la comunidad. También puedes personalizar tu perfil con una imagen de portada.

1º accede a información dentro de tu perfil

2º Edita: añade o modifica tus preferencias y gustos (no olvides darle a «guardar»)

Ajusta tu privacidad
Decide quién puede ver tu perfil. Puedes elegir entre público, solo amigos o privado

4º Notificaciones de la comunidad

Intensidad de las notificaciones por correo electrónico

Cambio de contraseña y cancelación de la cuenta

Checklist BDSM para descargar

Descargar Checklist en PDF

✅ Checklist BDSM:

Explora tus Límites con Escala del 0 al 10

Este checklist te permitirá reflexionar sobre qué prácticas te interesan dentro del BDSM. Usa la escala del 0 al 10 para marcar tu nivel de interés:

  • 0 = No, nunca lo haría
  • 3 = Podría probarlo en circunstancias muy específicas
  • 5 = Me interesa, pero con precaución
  • 7 = Me gusta y lo haría regularmente
  • 10 = Me encanta, es una de mis prácticas favoritas

Consentimiento y Comunicación

📌 ¿Qué tan importante es para ti…?
🔲 Negociar límites antes de una sesión
🔲 Tener una palabra de seguridad
🔲 Revisar periódicamente las reglas y acuerdos

Dinámicas de Poder

📌 ¿Te interesa…?
🔲 Tomar el rol de dominante
🔲 Asumir el papel de sumiso/a
🔲 Alternar entre roles (switch)

Juegos de Control

📌 ¿Hasta qué punto te atrae…?
🔲 Restricción con esposas o cuerdas
🔲 Privación sensorial (vendas, tapones de oídos)
🔲 Inmovilización total con restricciones avanzadas

Impact Play (Golpes Controlados)

📌 ¿Te gustaría experimentar…?
🔲 Azotes con la mano
🔲 Uso de fustas o látigos
🔲 Golpes con paddle o ruler

Juegos de Humillación

📌 ¿Cómo te sientes respecto a…?
🔲 Ser llamado por nombres degradantes
🔲 Explorar el pet play (perro/gato/caballo)
🔲 Probar el cuckolding

Juegos de Sensaciones

📌 ¿Qué tan cómodo te sentirías con…?
🔲 Uso de velas de cera
🔲 Juego con hielo
🔲 Electroestimulación controlada

Roles y Juegos de Escenarios

📌 ¿Te interesa actuar en escenarios como…?
🔲 Maestro/alumno, jefe/empleado, médico/paciente
🔲 Simulación de secuestro o control extremo
🔲 Juegos médicos o de exploración corporal

Otras prácticas avanzadas

📌 ¿Qué tan dispuesto estarías a probar…?
🔲 Edgeplay (prácticas de alto riesgo como cuchillos o asfixia)
🔲 Negación del orgasmo
🔲 Juego de agujas o perforaciones temporales

Descargar Checklist en PDF

🎭 Guía básica para nuevos usuarios

¡Hola y bienvenid@ a Club Fetichista! 🎉 Este es un espacio donde puedes explorar, aprender y conectar con personas que comparten tus intereses en el BDSM y el fetichismo, siempre con respeto y seguridad.

Si es tu primera vez aquí, esta guía te ayudará a moverte como pez en el agua 🐟💦 y a sacarle el máximo provecho a la comunidad. ¡Empecemos! 👇


📩 1. MENSAJES PRIVADOS: No todo vale

Lee el perfil antes de escribir. Muchas personas dejan claro qué buscan: amistad, aprendizaje o experiencias. Respeta su enfoque.

Evita mensajes fuera de lugar. Si alguien busca amistad, no insistas con propuestas sexuales.

👀 Sigue las normas. Algunas sumisas pueden preferir que primero hables con su Dominante. Respetar estas indicaciones te hará ganar puntos.


🎓 2. EDUCACIÓN Y RESPETO: Las bases del BDSM

⚠️ Una sumisa NO se somete a cualquiera. El BDSM es 100% consensuado.

No intentes persuadir a alguien que no busca nuevas experiencias. Si una sumisa ya tiene Amo y no quiere otro vínculo, respétalo.

💡 Recuerda: Primero somos personas, después roles. Una actitud educada abre más puertas que cualquier mensaje insistente.


📌 3. CLUB FETICHISTA NO ES TINDER

🤝 Somos una comunidad social, no una app de citas.

Aquí puedes conocer gente, compartir experiencias y aprender. Si solo buscas ligar y envías mensajes genéricos a todos, probablemente no te respondan. Sé auténtic@ y conecta con respeto. 🖤


🙋‍♂️ 4. PIDE AYUDA CUANDO LA NECESITES

Todos fuimos novatos alguna vez. Si tienes dudas, pregunta.

💡 Consejo: Tener un perfil completo (foto, intereses y participación en grupos) genera más confianza y facilita las conexiones.


🎭 5. QUEDADAS Y FIESTAS: ¿Cómo funcionan?

Si vas a tu primer evento, es normal sentir nervios. Aquí van algunos tips:

Quedadas → Lugares neutros (bares, cafeterías), ropa casual, charlas relajadas.
🎭 Fiestas → Suelen requerir ropa negra o fetish y pueden incluir zonas de juego.

📌 Reglas básicas:
✅ Respeta las normas del lugar.
✅ Si ves algo que te interesa, pregunta antes de participar.
❌ No hagas fotos sin permiso.
🚨 Si algo no te hace sentir cómod@, siempre puedes irte.


🛑 6. SEGURIDAD PERSONAL: Cuida de ti mism@

🔴 Ten una palabra de seguridad. Si algo no te gusta, dilo sin miedo.
🚫 Evita ser inmovilizado en tu primera sesión si no tienes un acompañante de confianza.
🗣 Habla claro sobre tus límites. La comunicación es la clave de una buena experiencia.


🚫 7. PERSONAS TÓXICAS: No pierdas el tiempo

Como en cualquier comunidad, puede haber personas con las que no conectes o que no respeten las normas.

Si alguien te incomoda, usa la función de bloqueo.
✅ Mantén un entorno positivo y seguro para ti.


💡 RESUMEN

🎯 Club Fetichista es un espacio de exploración, aprendizaje y comunidad. Usa esta guía para moverte con seguridad y disfruta de la experiencia.

Si tienes dudas, pregunta en los grupos o a usuarios experimentados.


🔥 ¡Explora, aprende y diviértete con responsabilidad! 🔥

practicas-bdsm-seguridad

Seguridad en las prácticas BDSM

🔥 Guía Esencial para un BDSM Seguro y Placentero 🔥

El BDSM puede ser una experiencia increíblemente enriquecedora y emocionante, pero la seguridad siempre debe ser una prioridad. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, conocer los principios básicos te ayudará a disfrutar con confianza y a proteger tanto tu bienestar como el de tu(s) pareja(s).


🛡️ ¿Por qué es importante la seguridad en el BDSM?

El BDSM implica prácticas que pueden ser intensas y, si no se hacen correctamente, pueden causar daño físico o emocional. Una buena comunicación y el respeto mutuo son claves para una experiencia segura y placentera.


📌 Principios básicos de seguridad en el BDSM

SSC (Seguro, Sensato y Consensuado)
✔️ Asegúrate de que todo sea seguro y comprendido por ambas partes.
✔️ Actúa con sensatez, respetando los límites.
✔️ Obtén siempre consentimiento claro.

⚠️ RACK (Riesgos Aceptados con Conocimiento)
🔍 Algunas prácticas tienen riesgos inherentes.
📚 Infórmate bien antes de probar algo nuevo.

🗣️ Comunicación abierta
💬 Habla con tu(s) pareja(s) sobre expectativas, deseos, miedos y límites.
🛑 Usa palabras de seguridad como «rojo» para parar y «amarillo» para bajar la intensidad.


🏗️ Cómo preparar una sesión segura

🔍 Conoce tus límites y los de tu pareja
📌 Establece límites duros (no negociables) y límites blandos (negociables).

📖 Educa tu práctica
💡 Investiga antes de probar algo nuevo. Por ejemplo, en bondage, aprende nudos que no comprometan la circulación.

🛠️ Revisa el equipo y los accesorios
✔️ Usa materiales adecuados y en buen estado.
🧼 Desinfecta todo antes y después de cada uso.

⛑️ Ten un botiquín de primeros auxilios
Incluye gasas, vendas, desinfectante y tijeras de seguridad.


🚦 Seguridad en diferentes prácticas BDSM

🔗 Bondage: Usa cuerdas de algodón o seda si eres principiante y nunca ates el cuello.
🩵 Impacto: Golpea zonas seguras como los glúteos y muslos; evita la columna o los riñones.
🔥 Juego de temperatura: Usa velas diseñadas para BDSM, ya que tienen un punto de fusión seguro.
Electroestimulación: Usa equipos certificados y evita zonas como el corazón o la cabeza.


⚠️ Señales de alerta y cuidado posterior (Aftercare)

👀 Reacciones físicas: Piel pálida, sudoración o dificultad para respirar pueden indicar que es momento de parar.
💞 Aftercare: Tras una sesión intensa, dedica tiempo a cuidar a tu pareja con caricias, conversación o lociones calmantes.
🤝 Respeto mutuo: Si algo no sale como esperabas, habla con paciencia y empatía.


📚 Recursos para practicar BDSM de manera segura

📖 Libros recomendados:
🔹 «SM 101: A Realistic Introduction» – Jay Wiseman

📺 Videos educativos:
🔹 Tutoriales sobre técnicas seguras en plataformas especializadas.

🛍️ Equipamiento:
🔹 Compra en tiendas confiables que ofrezcan productos de calidad.


🎯 Conclusión

La seguridad es la base de una buena experiencia BDSM. Con educación, comunicación y preparación, puedes explorar este mundo con total confianza y respeto. Disfruta explorando, pero siempre con responsabilidad. 🔥✨; es la base que permite disfrutar de experiencias intensas y gratificantes sin daños. Con educación, comunicación y preparación, puedes explorar este mundo con confianza y respeto. Recuerda siempre que la confianza y el consentimiento son las claves de cualquier dinámica exitosa. ¡Disfruta explorando de manera responsable!

juguetes-y-accesorios-BDSM

🎭 Guía BDSM para Principiantes: Juguetes y Accesorios 🔥


El BDSM es un mundo lleno de posibilidades para explorar deseos, sensaciones y dinámicas de poder. Si eres nuevo en esto, los juguetes y accesorios pueden ser una excelente forma de experimentar de manera segura y divertida. 🎯

En esta guía, te explicamos cómo elegir y usar los juguetes más comunes para llevar tus sesiones al siguiente nivel.


🔥 ¿Por qué usar juguetes en el BDSM?

Los juguetes aumentan la intensidad de la experiencia, permitiendo explorar sensaciones como placer, control o sumisión. Además, refuerzan la conexión entre dominante y sumiso, añadiendo emoción y creatividad a cada encuentro.


🛠️ Juguetes BDSM básicos para principiantes

💜 Esposas suaves – Ideales para probar la inmovilización sin incomodidad. Material recomendado: terciopelo o cuero sintético.
🙈 Vendas para los ojos – Aumentan la sensibilidad en otros sentidos, creando mayor expectativa y excitación.
🪶 Plumas – Perfectas para una estimulación suave y sensual.
🔗 Cuerdas de algodón – Fáciles de usar para bondage, pero siempre con técnicas seguras.
💥 Paddle o paleta – Un primer paso en los juegos de impacto, con golpes controlados y placenteros.
🖤 Collares – Más que un accesorio, pueden simbolizar la relación entre dominante y sumiso.
🔗 Correas – Usadas para control simbólico o físico del sumiso.
🔥 Velas de cera – Diseñadas para juegos de temperatura. Ojo: usa velas especiales para BDSM, seguras para la piel.
💦 Juguetes vibradores – Para una estimulación extra, tanto interna como externa.
Electroestimuladores – Pequeñas corrientes eléctricas controladas para sensaciones únicas.
🐎 Fustas – Golpes más precisos para castigo o placer, según la intensidad.
🤐 Mordazas – Limitan la capacidad de hablar, aumentando la sensación de sumisión.
💫 Floggers – Látigos de tiras suaves o medianamente intensas, perfectos para juegos de impacto.
💎 Pinzas para pezones – Regulables para distintas intensidades de estimulación.
📏 Spreaders o separadores – Mantienen piernas o brazos separados, aumentando la vulnerabilidad.

juguetes y accesorios BDSM

✅ Consejos para elegir juguetes BDSM

🔹 Empieza con lo básico: No necesitas un arsenal de inmediato, ve probando poco a poco.
🔹 Calidad y seguridad: Compra en tiendas de confianza y elige materiales aptos para el cuerpo.
🔹 Higiene: Limpia y desinfecta tus juguetes antes y después de cada uso.
🔹 Aprende antes de usar: Si pruebas algo nuevo, infórmate bien para evitar riesgos.


🛠️ Cómo introducir juguetes en tus sesiones

🗣️ Conversación previa: Habla con tu pareja sobre lo que les interesa probar.
🐢 Empieza despacio: No hay prisa. Prueba sensaciones y observa las reacciones.
🛑 Palabras de seguridad: Asegúrate de tener una palabra para frenar si es necesario.


🧼 Cuidado y mantenimiento de los juguetes

✔️ Limpieza: Usa productos específicos o agua tibia con jabón neutro.
📦 Almacenamiento: Guarda los juguetes en bolsas o cajas separadas.
🔎 Revisión: Asegúrate de que estén en buen estado antes de cada uso.


🎯 Conclusión

Los juguetes BDSM pueden llevar tus sesiones a otro nivel, pero siempre con seguridad, comunicación y consentimiento. Explora sin prisas, diviértete y descubre lo que más te gusta. 💜✨


Recursos recomendados

🔥 Descubre tu Rol en el BDSM: Dominante, Sumiso o Switch

El BDSM es un mundo lleno de posibilidades donde cada persona puede explorar su propio equilibrio entre control y entrega. Pero… ¿sabes realmente qué significa ser dominante, sumiso o switch? 🤔 En esta guía te explicamos cada rol para que descubras cuál encaja mejor contigo.

🎭 Los 3 Roles Principales en el BDSM

🔱 Dominante: Quien Toma el Control

Los dominantes, también llamados Dom (o Domme en femenino), son quienes asumen el liderazgo en la relación o sesión BDSM. No se trata solo de dar órdenes, sino de guiar la experiencia con respeto, comunicación y responsabilidad.

Características clave:
✔️ Toman decisiones y lideran la sesión.
✔️ Se aseguran de que el sumiso esté seguro y cómodo.
✔️ Crean una atmósfera de confianza y control mutuo.

💡 Ejemplo: Un dominante puede dirigir una sesión de bondage, asegurándose de que las ataduras sean seguras y que el sumiso disfrute la experiencia.


🖤 Sumiso: Quien Se Entrega Voluntariamente

Los sumisos, o subs, encuentran placer en ceder el control y seguir las indicaciones del dominante. Pero ojo, ser sumiso NO significa ser débil. Se necesita mucha seguridad y autoconocimiento para confiar y entregarse en este rol.

Características clave:
✔️ Disfrutan de la obediencia y la guía.
✔️ Definen claramente sus límites antes de una sesión.
✔️ Encuentran placer en la sumisión emocional, física o ambas.

💡 Ejemplo: Un sumiso puede seguir instrucciones específicas, como adoptar posturas o realizar tareas asignadas por el dominante.


🔄 Switch: La Mejor de Ambos Mundos

Los switches disfrutan tanto de ser dominantes como sumisos, dependiendo del contexto, su pareja o incluso su estado de ánimo. Son personas versátiles que pueden cambiar de rol dentro de la misma relación o en diferentes dinámicas.

Características clave:
✔️ Pueden asumir el rol de dominante o sumiso según la situación.
✔️ Disfrutan de la exploración y la flexibilidad en sus interacciones.
✔️ Se adaptan fácilmente a diferentes experiencias y parejas.

💡 Ejemplo: Un switch puede ser dominante en una sesión con una pareja y sumiso en otra, dependiendo de lo que hayan acordado.


🔗 Combinaciones y Dinámicas en el BDSM

Cada persona vive el BDSM de una manera única, pero estas son algunas de las combinaciones más comunes:

👉 D/s (Dominante/Sumiso): La clásica relación de poder donde el dominante lidera y el sumiso obedece.
👉 Switch con switch: Ambos pueden cambiar de rol según lo acuerden.
👉 Dinámicas personalizadas: No todo es blanco o negro, muchas parejas crean reglas y acuerdos únicos.


🤔 ¿Cómo Descubrir Tu Rol?

Si aún no tienes claro cuál es tu rol dentro del BDSM, aquí tienes algunos consejos:

🔍 Explórate a ti mismo: Reflexiona sobre lo que más te excita o intriga.
🛠️ Prueba y aprende: Participa en actividades BDSM en un entorno seguro y observa cómo te sientes en cada rol.
📚 Infórmate: Lee, asiste a talleres o conversa con personas experimentadas en el tema.


🔥 Conclusión

No existe un rol “correcto” o “incorrecto”. El BDSM se basa en la comunicación, el consentimiento y el respeto mutuo. Ya seas dominante, sumiso o switch, lo más importante es explorar con seguridad y disfrutar el camino. 🚀


📖 Recursos Recomendados 📖

📚 Libros:
✔️ The New Topping Book (para dominantes).
✔️ The New Bottoming Book (para sumisos).

🎟️ Talleres:
🔎 Busca eventos en tu zona donde puedas aprender más sobre BDSM y roles.

🛑 Cómo Establecer Límites y Negociar Consensos en el BDSM

El BDSM es un espacio de exploración, placer y confianza, pero nunca debe ser una experiencia forzada o incómoda. 💡 Para que las sesiones sean seguras y satisfactorias, es fundamental establecer límites y negociar consensos de manera clara y honesta. En esta guía te explicamos cómo hacerlo correctamente.


🔥 ¿Qué son los límites en el BDSM?

Los límites son reglas personales que marcan lo que estás dispuesto a hacer (o no hacer) en una sesión. Definirlos evita situaciones incómodas y protege la seguridad física y emocional de todos los involucrados.

📌 Tipos de límites:

Límites duros (NO negociables): Son aquellas prácticas que bajo ninguna circunstancia estás dispuesto/a a realizar.
👉 Ejemplo: «Nunca quiero usar agujas» o «No acepto prácticas que involucren dolor intenso».

⚠️ Límites blandos (Negociables): Son aquellas prácticas que podrías considerar bajo ciertas condiciones o en el momento adecuado.
👉 Ejemplo: «Podría probar bondage ligero, pero solo si tengo una vía de escape clara».


🤝 La Importancia del Consenso

El consenso significa que TODAS las personas involucradas han aceptado libremente y con información completa lo que sucederá en la sesión. Sin consenso, NO hay BDSM.

⭐ Principios del consenso:

✔️ Comunicación clara: Hablar abiertamente sobre deseos, límites y expectativas.
✔️ Derecho a cambiar de opinión: Un «sí» de ayer puede ser un «no» de hoy. Respétalo.
✔️ Bienestar emocional: No solo importa la seguridad física; la comodidad mental y emocional también es esencial.


📝 Cómo Establecer Límites

🔍 1. Autoconocimiento: Antes de negociar con alguien más, reflexiona sobre qué te gusta, qué no y qué te genera dudas. Si lo necesitas, haz una lista.

🗣 2. Conversación abierta: Habla con tu pareja(s) de forma sincera y sin presiones. Expón tus límites duros y blandos y escucha los suyos.

🔴 3. Palabras de seguridad: Acuerden señales claras para detener la sesión si es necesario.
👉 Ejemplo:

  • 🔴 “Rojo” → Detener la sesión inmediatamente.
  • 🟡 “Amarillo” → Bajar la intensidad o pausar.
  • 🟢 “Verde” → Todo está bien, puedes continuar.

🎯 4. Sé específico: No dejes lugar a interpretaciones.
👉 Ejemplo: «Acepto ataduras de manos, pero no esposas de metal».


🤝 Cómo Negociar Consensos

La negociación en BDSM no es una única conversación, sino un proceso continuo que evoluciona con el tiempo. Aquí algunos consejos clave:

🧐 Haz preguntas abiertas: En lugar de asumir, pregunta cosas como:
💬 «¿Te gustaría probar…?»
💬 «¿Cómo te sientes respecto a…?»

Respeta el ‘NO’ sin insistencias: Nunca intentes convencer a alguien de hacer algo que no quiere.

🔄 Haz revisiones post-sesión: Hablen sobre lo que disfrutaron y qué podrían mejorar para futuras experiencias.


💡 Consejos para una Negociación Exitosa

📍 Crea un espacio seguro: Elige un momento y lugar donde ambos puedan hablar con calma y sin presiones.
📜 Usa herramientas visuales: Existen checklists de BDSM que ayudan a establecer preferencias con más claridad.
♻️ Sé flexible: Los deseos y límites pueden cambiar con el tiempo. Mantente abierto a reajustar acuerdos.


🔚 Conclusión

Establecer límites y negociar consensos no solo protege tu seguridad, sino que también fortalece la confianza y la conexión con tu(s) pareja(s). Comunicación, respeto y consentimiento son las bases de cualquier experiencia BDSM placentera y segura.

✨ Explorar este mundo puede ser emocionante y enriquecedor… ¡siempre que se haga con cuidado y responsabilidad! 🔥


📖 Recursos Recomendados

📌 Listas de verificación: «BDSM Checklist» 📜
📌 Artículos relacionados: Conceptos básicos y prácticas seguras.

🔥 Introducción al BDSM: Conceptos Básicos y Prácticas Seguras

El BDSM es un universo de exploración donde el placer, la creatividad y el consentimiento van de la mano. 😏 Pero, ¿qué significan realmente esas siglas?

BDSM engloba tres conceptos principales:

🔗 Bondage y Disciplina (B&D): Uso de restricciones y reglas para potenciar la experiencia.
👑 Dominación y Sumisión (D/s): Dinámicas de poder consensuadas entre dos o más personas.
Sadismo y Masoquismo (S&M): Disfrutar del dolor (darlo o recibirlo) como parte del placer.

Aunque pueda parecer intenso al principio, el BDSM se basa en el respeto mutuo, la confianza y la comunicación abierta. Si estás empezando en este mundo, esta guía es el mejor punto de partida.


🧐 ¿Por qué es importante entender el BDSM?

Más que simples prácticas, el BDSM es una forma de conexión y comunicación que permite explorar deseos, límites y emociones de manera segura. Conocer los conceptos básicos es clave para eliminar mitos y prejuicios y garantizar experiencias placenteras y respetuosas.


🔑 Conceptos Básicos para Principiantes

Consentimiento: la base de todo

El consentimiento es sagrado en el BDSM. Antes de cualquier práctica, TODOS los involucrados deben estar de acuerdo y comprender los límites de la otra persona.

Existen dos enfoques principales:
✔️ SSC (Seguro, Sensato y Consensuado): Busca minimizar riesgos y garantizar prácticas responsables.
✔️ RACK (Riesgos Aceptados con Conocimiento): Acepta que algunas prácticas conllevan riesgos, pero enfatiza la información y preparación para reducirlos.

💬 Comunicación: antes, durante y después

Hablar sobre deseos, expectativas y límites es crucial. Usa «palabras de seguridad» para indicar tu nivel de comodidad:

🔴 “Rojo” → Para inmediatamente.
🟡 “Amarillo” → Baja la intensidad o pausa.
🟢 “Verde” → Todo bien, sigue adelante.

🚧 Límites: define lo que es aceptable y lo que no

📍 Límites duros: No negociables. Ejemplo: “No quiero recibir golpes en la cara”.
📍 Límites blandos: Negociables con confianza y experiencia. Ejemplo: “Estoy dispuesto/a a probar ataduras ligeras”.


🛠️ Prácticas Seguras y Herramientas

Si eres principiante, empieza poco a poco y siempre priorizando la seguridad. Algunos consejos esenciales:

🔹 Juguetes y accesorios: Usa solo productos diseñados para BDSM y asegúrate de limpiarlos antes y después de cada sesión.
🔹 Equipo básico para empezar: Esposas suaves, vendas para los ojos, cuerdas de algodón.
🔹 Cuidado de la salud: Presta atención a las reacciones físicas y emocionales. Si algo no se siente bien, detente.


🔚 Conclusión

El BDSM puede ser una experiencia emocionante y liberadora si se practica con seguridad, comunicación y respeto. No hay una única forma «correcta» de hacerlo, se trata de encontrar lo que funciona para ti y para tu(s) pareja(s). 🔥

Recuerda: informarte, establecer límites claros y mantener el consentimiento en todo momento te permitirá disfrutar del BDSM de manera segura y placentera.


También te puede interesar leer el diccionario BDSM

Diccionario BDSM

🔥 Prácticas Fetichistas: Diccionario BDSM para Principiantes y Experimentados

El BDSM es un mundo enorme y fascinante lleno de prácticas para explorar. En este diccionario ampliado encontrarás desde lo más básico hasta lo más extremo, con explicaciones detalladas para cada término.

🅰️ A

🎭 Ageplay

Juego de rol donde las personas asumen edades diferentes a las suyas. Puede incluir dinámicas como niñera/alumno, papi/niña consentida, etc.

🛡 Aftercare

Cuidados después de una sesión BDSM. Puede incluir masajes, caricias, hablar sobre lo vivido, agua, mantas y comida reconfortante.

🔗 Amarre / Ataduras (Bondage)

Todo lo que implique inmovilizar a alguien. Puede incluir esposas, vendas, shibari, correas o incluso film transparente.

💍 Aneisplay (Juego de anillos)

Colocar anillos en el cuerpo como parte de una escena BDSM. Puede incluir anillos de pene, collares o piercings temporales.

🎶 Audiofetichismo

Excitación por los sonidos, ya sea susurros, gemidos, latidos del corazón o instrucciones habladas.


🅱️ B

🔴 Ball Gag (Mordaza de bola)

Mordaza con bola de silicona que limita el habla y aumenta la sensación de sumisión.

🏏 Bastón (Caning)

Golpes con un bastón de ratán o acrílico. Práctica intensa, usada en disciplina y castigo.

🌊 Breathplay (Juego de respiración)

Restricción de la respiración con las manos, bolsas o mordazas. Extremadamente peligroso, solo para expertos.

🚿 Bath Play

Uso del agua en el BDSM, como ahogamiento controlado, duchas frías o calientes y sumersión parcial.

🎭 Blackout Play

Privar completamente a la persona de la vista con vendas opacas o máscaras especiales.


🅲 C

🥀 Castigo

Acción correctiva como azotes, posturas incómodas o humillación verbal dentro de la relación BDSM.

Collar (Collaring)

Símbolo de compromiso en una relación BDSM, similar a un anillo de compromiso en el mundo vainilla.

🏆 Cock and Ball Torture (CBT)

Tortura controlada de los genitales masculinos con presión, golpes, cera caliente o electroestimulación.

🌡 Cold Play

Uso del frío en el BDSM, como cubos de hielo, superficies metálicas frías o duchas heladas.

🐕 Cynophilia (Dog Play)

Juego en el que el sumiso adopta el rol de un perro, con collares, correa y obediencia total.


🅳 D

📏 Disciplina

Normas impuestas por el dominante para entrenar al sumiso. Puede incluir castigos, recompensas y normas estrictas.

🍆 Deep Throat (Garganta profunda)

Felación en la que el pene es introducido profundamente en la garganta. Requiere práctica y control de reflejos.

🎭 Degradation (Degradación erótica)

Insultos, humillaciones o trato despectivo de manera consensuada.

🌫 Deprivation Play

Privar a la persona de un sentido (vista, oído, tacto) para aumentar la intensidad del resto.


🅴 E

🎭 Edgeplay

Prácticas de alto riesgo, como asfixia, cuchillos, fuego o agujas.

Electro Play

Uso de electricidad para sensaciones en la piel o estimulación muscular.

🎤

Erotic Hypnosis (Hipnosis Erótica)
Uso de hipnosis para inducir estados de trance en la sumisión o la excitación.

🍽 Eproctophilia (Fetiche de flatulencias)

Excitación por los gases corporales de la pareja.

🌋 Enemas Play

Uso de enemas como parte de la dinámica BDSM.


🅵 F

💪 Femdom

Dominación femenina.

😍 Fetichismo

Atracción sexual por objetos, materiales o situaciones específicas.

Fisting

Introducción de la mano en la vagina o el ano. Avanzado, requiere mucha lubricación.

🏏 Flogger

Látigo con múltiples tiras de cuero o gamuza.

🛁 Foot Worship

Adoración de los pies mediante besos, lamidas o masajes.


🅶 G

💦 Golden Shower (Lluvia dorada)

Orinar sobre otra persona como parte del juego erótico.


🅷 H

🌀 Hipnosis Erótica

Uso de hipnosis para inducir estados de trance en la sumisión o la excitación.

🤭 Humillación

Juegos de insultos, posturas incómodas o dinámicas de vergüenza erótica.


🅸 I

Impact Play

Prácticas de golpeo: spanking, flogging, caning, paddling, bastonazos.


🅺 K

🔪 Knife Play

Juego con cuchillos u objetos afilados para provocar sensaciones de peligro.


🅻 L

🚦 Límites

Reglas sobre lo que se puede o no hacer en una sesión BDSM.


🅼 M

🩸 Masoquismo

Disfrutar del dolor dentro de un contexto erótico.

🍽 Munch

Reunión social BDSM sin prácticas sexuales.


🅽 N

💉 Needle Play

Uso de agujas en la piel para perforaciones o sensaciones extremas.


🅿 P

🚨 Palabra de seguridad (Safe Word)

Palabra para detener la sesión si algo no se siente bien.

🐾 Pet Play

Juego de rol donde el sumiso adopta el papel de una mascota (perro, gato, pony).


🆁 R

🔥 RACK (Risk-Aware Consensual Kink)

Aceptación de que algunas prácticas BDSM son riesgosas, pero deben hacerse con consentimiento informado.


🆂 S

😈 Sadismo

Disfrutar causando dolor o control sobre otra persona dentro de un acuerdo consensuado.

🎭 Shibari

Ataduras japonesas con cuerda.

🔄 Switch

Persona que puede ser dominante o sumiso según la situación.


🆃 T

🔥 TPE (Total Power Exchange)

Entrega total del control de una persona a otra.


🆆 W

🕯 Wax Play

Uso de cera caliente para sensaciones eróticas.

🏇 Whip (Látigo)

Látigo largo, más fuerte que el flogger.

👉👉👉  Consejos finales y comparaciones
Consentimiento: Es como el cinturón de seguridad en un coche: nunca se te ocurre conducir sin él.
Aftercare: Igual que un partido de fútbol acaba y hay que enfriar, hidratar y hablar de la estrategia, aquí se hace lo mismo pero con cuidados emocionales y físicos.
Palabra de seguridad: Piénsala como el freno de emergencia del metro: si hay peligro, se activa y todo se detiene de inmediato.

Seguridad en las prácticas BDSM

Mas información https://es.wikipedia.org/wiki/BDSM

sadomasoquismo-amor

¿Qué es el BDSM?

🖤 ¿Qué es el BDSM? Descubre su significado, historia y prácticas

El BDSM es mucho más que un conjunto de prácticas eróticas; es un universo de sensaciones, confianza y exploración donde el consentimiento, la seguridad y la comunicación son fundamentales.

Pero, ¿qué significa realmente BDSM?

Las siglas representan:

🔗 Bondage & Disciplina (B&D) – Restricción del movimiento y normas de comportamiento.
👑 Dominación & Sumisión (D/s) – Juegos de poder consensuados.
🔥 Sadismo & Masoquismo (S&M) – Placer en dar o recibir dolor de forma segura.

Aunque a lo largo de la historia ha sido malinterpretado y estigmatizado, en la actualidad el BDSM es más aceptado, estudiado y practicado que nunca. Este artículo te llevará a través de su historia, sus fundamentos y sus prácticas más comunes.

📜 Historia y evolución del BDSM

Las prácticas BDSM no son algo moderno; han existido en diversas culturas y épocas.

🏺 Orígenes antiguos

  • En la antigua Roma y Grecia, la dominación y la sumisión formaban parte de rituales eróticos y religiosos.
  • En la India, el Kamasutra ya describía juegos de poder y placer con restricciones.
  • En el Japón feudal, el Shibari (arte de atar con cuerdas) nació como una técnica de inmovilización de prisioneros, evolucionando en una práctica erótica y artística.

📖 Siglos XVIII – XIX: Sadismo y Masoquismo

Los términos sadismo y masoquismo provienen de dos escritores:

  • Marqués de Sade – Exploró el placer en la dominación extrema en sus novelas.
  • Leopold von Sacher-Masoch – Escribió sobre la sumisión y el disfrute del dolor en sus relaciones.

🔥 Siglo XX: Expansión del BDSM como comunidad

  • En los años 50, la comunidad fetichista comenzó a organizarse en círculos cerrados.
  • En los años 70 y 80, con el auge del feminismo y la liberación sexual, el BDSM empezó a desvincularse de la violencia y a estructurarse con reglas de consentimiento y seguridad.
  • En los años 90 y 2000, internet permitió la formación de comunidades BDSM globales, con foros, eventos y educación accesible.

🌍 Actualidad: Aceptación y visibilidad

El BDSM ha ganado espacio en la cultura popular gracias a libros, películas y estudios psicológicos que confirman que sus practicantes suelen tener relaciones más comunicativas y saludables.


🎭 Componentes fundamentales del BDSM

🔗 Bondage y Disciplina (B&D)

El bondage implica la restricción del movimiento con cuerdas, esposas, vendas, arneses o cinta adhesiva.

  • Puede ser ligero (una simple venda en los ojos) o muy elaborado (Shibari artístico).

La disciplina se basa en reglas, normas y castigos consensuados dentro de la dinámica.

👑 Dominación y Sumisión (D/s)

El intercambio de poder es clave en el BDSM.

  • El dominante (Dom/Domme) asume el control y dirige la sesión.
  • El sumiso (Sub) entrega el control con confianza y consentimiento.
  • Los switches disfrutan ambos roles según la situación.

Se pueden establecer relaciones D/s de sesión o de estilo de vida (donde el rol se mantiene fuera de la cama).

🔥 Sadismo y Masoquismo (S&M)

  • El sádico disfruta proporcionando sensaciones intensas, que pueden incluir dolor, humillación o control psicológico.
  • El masoquista obtiene placer al recibir esas sensaciones, siempre dentro de un entorno seguro y consensuado.

🛠 Prácticas BDSM más comunes

El BDSM ofrece una gran variedad de experiencias. Algunas de las más populares incluyen:

Juegos de Restricción (Bondage)

  • Cuerdas, esposas, vendas, cintas adhesivas, arneses.
  • Estilos como el Shibari japonés, que combinan arte y erotismo.

🏏 Impact Play (Juegos de impacto)

  • Spanking: Azotes con la mano.
  • Flogger: Látigos de cuero con varias tiras.
  • Paddle: Palas para golpes controlados.
  • Caning: Uso de varas delgadas para castigos más intensos.

🎭 Juegos de Rol

  • Maestro/alumno, doctor/paciente, policía/detenido.
  • Permiten explorar dinámicas de poder en un entorno seguro.

🕯 Juegos de Sensaciones

  • Cera caliente: Uso de velas especiales para goteo en la piel.
  • Electroestimulación: Dispositivos eléctricos para placer controlado.

🎭 Humillación Erótica

  • Desde insultos hasta hacer que la persona se arrodille.
  • Solo si ambas partes lo disfrutan y lo han negociado antes.

🔥 Control de la Respiración (Breathplay)

  • Se restringe el aire momentáneamente para intensificar sensaciones.
  • Es una práctica de alto riesgo, solo para expertos con señales de seguridad.

Consentimiento y Seguridad: Lo Más Importante

El BDSM no es violencia, es un juego de confianza mutua. La seguridad es la prioridad.

Reglas clave:

  • SSC: Seguro, Sensato y Consensuado.
  • RACK: Riesgo Asumido con Conocimiento.
  • Palabras de seguridad: Ejemplo: «Rojo» para detener, «Amarillo» para reducir intensidad.
  • Aftercare: Cuidados post-sesión para relajarse y hablar sobre la experiencia.

Nunca practiques BDSM sin información y comunicación clara.


🎭 BDSM en la Sociedad Actual

El BDSM está cada vez más normalizado gracias a:

  • Películas, series y libros que muestran relaciones BDSM consensuadas.
  • Estudios psicológicos que confirman que los practicantes de BDSM suelen tener relaciones más comunicativas y saludables.
  • Eventos, talleres y comunidades online que educan sobre su práctica segura.

Aún así, sigue habiendo tabúes y desinformación. Es importante seguir educando para eliminar estigmas.


Beneficios del BDSM

1️⃣ Mejora la comunicación en pareja.
2️⃣ Aumenta la confianza y la conexión emocional.
3️⃣ Reduce el estrés y libera endorfinas.
4️⃣ Permite explorar la sexualidad sin juicios.
5️⃣ Ayuda a conocerse mejor a uno mismo y sus deseos.


🔥 Conclusión

El BDSM no es para todos, pero para quienes lo practican de manera segura y consensuada, puede ser una experiencia increíblemente satisfactoria. El respeto, la comunicación y el consentimiento lo son todo.

Si sientes curiosidad, infórmate bien, habla con personas experimentadas y descubre a tu ritmo lo que te hace sentir bien. y la educación sexual será fundamental. Cada nuevo desarrollo en la comunidad debe ir acompañado de un diálogo acerca de la seguridad, el respeto y la salud mental, garantizando que las prácticas BDSM sigan siendo seguras y consensuadas para todos los involucrados.